Esquemas interlaboratorios

Los resultados de las mediciones y pruebas para definir las características cualitativas de los productos de construcción, implican un grado significativo de incertidumbre, que se debe a diferentes factores que contribuyen a la medición, como equipos, condiciones, metodologías y personal de laboratorio. La participación de los laboratorios en los sistemas interlaboratorios garantiza un instrumento de evaluación creíble de todo el resultado, así como de la detección de aquellos factores que constituyen el punto débil del proceso de medición y forman la incertidumbre del resultado final.

ESQUEMAS INTERLABORATORIOS

El principal objetivo de los esquemas interlaboratorios es ofrecer una herramienta que garantice resultados de calidad en todos los laboratorios, de modo que tenga la capacidad de comparar su desempeño con otros laboratorios de actividades similares/pertinentes y tomar medidas que tengan como objetivo mejorarlo.

Sin embargo, existen razones adicionales para la implementación de un plan interlaboratorio, tales como:

  • Determinar el desempeño periódico de los laboratorios en pruebas o mediciones específicas para poder realizar un seguimiento de su desempeño constante durante su autoevaluación.
  • Detectar problemas de los laboratorios y tomar acciones correctivas que puedan estar relacionadas con el desempeño del personal independiente en la verificación de los instrumentos.
  • Determinar las características de rendimiento de un método y establecer la efectividad y comparabilidad de las nuevas pruebas o métodos de medición.
  • Determinar los valores en υλικά αναφοράς y estimar su idoneidad para usarlos en ciertos procesos de medición (principalmente en el sector de la química).
  • Para que los laboratorios se acrediten, su participación en los Esquemas Interlaboratorios es una condición necesaria.

Eurocert organiza esquemas interlaboratorios para cemento, concreto, agregados y asfalto de concreto con gran respuesta y participación de laboratorios públicos y privados.

  1. Para el cemento, Eurocer envia una muestra a los participantes y solicitamos medir:
    · Fuerza de 2 días, 7 días y 28 días según ΕΝ 196-1
    · Finura 4m según ΕΝ 196-6
    · Prueba de Blaine según ΕΝ 196-6
    · Densidad según ASTM C-188-95
    · Ajuste de los tiempos y la solidez de acuerdo con 6 196-3
    · Pérdida de ignición, residuo insoluble, SO3, Cl, SiO2, MgO, CaO, Al2O3, Fe2O3, K2O, Na2O según ΕΝ 196-2
    · Pozollanicidad según ΕΝ 196-5
  2. Para el concreto, Eurocert envia dos muestras a los participantes y solicitamos medir la resistencia de 28 días según la especificación 304
  3. Para los agregados, Eurocert envia una muestra a los laboratorios participantes con atributos específicos y solicitamos determinar la distribución del tamaño de partícula según ΕΝ 933-1 y el equivalente de arena según ΕΝ 933-8 y ASTM D-2419
  4. Para el concreto asfáltico, Eurocert envia una muestra a los laboratorios participantes y solicitamos determinar el análisis de tamiz de agregados de mezclas bituminosas según AASHTO T30 y la extracción cuantitativa de betún de mezclas de pavimentación bituminosa según AASHTO T164

Descargue el formulario de solicitud de esquemas interlaboratorios.